HABLEMOS SOBRE EL FIPRONIL

A raíz de las numerosas consultas que surgieron entre productores y asesores sobre el uso del producto Fipronil, que ha sido limitado en algunos usos mediante una resolución del SENASA del 11 de agosto 2021 (Res 425/2021), creemos oportuno dar a conocer la situación del producto y sus formulaciones.

La Resolución 425 se hace eco de una Evaluación de Riesgo de Plaguicidas para las Abejas iniciada por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos de América.

Como no resulta posible determinar que los usos de Fipronil en pulverizaciones de cobertura total sobre los cultivos actualmente aprobados, no representan un riesgo inaceptable para las abejas silvestres y melíferas ...... el Presidente del SENASA resuelve prohibir la importación de productos fitosanitarios formulados como Suspensión Concentrada y Gránulos dispersables que contengan la sustancia activa Fipronil en su composición. Esta medida no alcanza a los productos formulados como terápicos para el tratamiento de semillas o como cebos.
Los usos de los productos formulados con Fipronil para el tratamiento de semillas o formulados como cebos, no liberan a la atmósfera el ingrediente activo, tal como lo hacen las pulverizaciones de cobertura, cuyo riesgo potencial para las abejas está actualmente bajo evaluación y discusión.

Si Usted desea conocer que impacto tiene el producto Fipronil contenido en un cebo formulado para el control de Hormigas o Bichos bolita cabe hacer las siguientes consideraciones:

  • El cebo contiene el ingrediente activo en su interior, retenido entre los componentes de formulación sólidos que le dan forma
  • El ingrediente activo no se libera al aire, solamente es expuesto a la plaga en el momento que ingiere el cebo o es colocado en el interior del hormiguero
  • El uso como cebos es considerado un “uso posicionado” lo que significa que el activo es colocado específicamente en un lugar como cebo y queda a la espera de su ingestión o acarreo por parte de la plaga. Si la plaga no accede al cebo, este se degrada y metaboliza sin liberar su activo a la atmósfera.
  • En el uso posicionado, por el momento de aplicación no amerita especificar tiempo de carencia. No hay riesgo de residuos para el cultivo cosechado.
  • Las formulaciones que contienen el producto Fipronil, para control de Hormigas (CIBUS H) y para control de bichos bolita (CIBUS BB) contienen además concentraciones tan bajas del activo que han sido clasificadas con la clase toxicológica IV - BANDA VERDE. IV



Los productos dentro de esta categoría son considerados como que normalmente no presentan peligro. Los cebos Cibus H y Cibus BB son productos seguros para el operario que los aplica y su utilización no se encuentra bajo ninguna limitación o restricción que haya sido establecida por parte de las autoridades del SENASA.Si desea recibir más información sobre nuestros productos formulados con fipronil contáctenos a info@agri.global

app para calcular cantidades de aplicación de producto granulado

Calculadora de dosis

Sistema de cálculo de dosis de aplicación para el control de Babosas, Caracoles y Bichos bolita

Una herramienta esencial que de manera muy sencilla permite conocer la dosis a utilizar de producto en una determinada situación.

Solicite presupuesto o más información

Por información técnica específica o para solicitar presupuesto, no dude en escribirnos o llamar.